A través del disfrute y análisis de las diversas manifestaciones artísticas de los pueblos originarios de México, el estudiante valorará y conocerá acerca de las características formales y simbólicas más importantes de algunas de ellas, teniendo en cuenta su representatividad en los diferentes ámbitos de la cultura en que se desarrolla y dentro de la vida cotidiana de sus fabricantes y usuarios.
Saber manejar zoom con cámara disponible y micrófono.
Conocer la plataforma Moodle Manejar paquetería básica de office.
La evaluación se hará a través de la asistencia y la realización de las actividades de las sesiones por videoconferencia, y la entrega de las actividades en línea, así como de una exposición en la última sesión del curso, que representa el trabajo final. Las actividades programadas de la unidad 1 a la 4 tienen un valor de 16 puntos, las de la unidad 5, 19 puntos y las de la unidad 6, 15 puntos. La suma de las 6 unidades que conforman el curso da un total de 100 puntos. La calificación mínima para acreditar pasar el curso es de 70 puntos, con un mínimo del 80% de asistencia.
Este curso se imparte en línea, con sesiones adicionales por videoconferencia por medio de la plataforma Zoom. Las materiales en línea se alojan en la plataforma Moodle y consta de actividades que se trabajan por medio de aplicaciones y recursos digitales de manera individual.
Cuenta de correo electrónico (se sugiere gmail)
Requisitos de hardware
Procesador Intel Core i3 o superior
Memoria RAM instalada de 4GB o superior
Monitor con resolución de 1024 X 768 o superior
Cámara web
Micrófono
Audífonos
Conexión a Internet
Celular con cámara digital
Requisitos de software
Sistema operativo Windows 7 o superior
Navegador Internet Explorer, Firefox, Edge o Chrome
Instalar la aplicación de Zoom, la cual se puede descargar de: https://zoom.us/support/download
Video Conferencing, Web Conferencing, Webinars, Screen Sharing
https://zoom.us
Designed with Mobirise site themes